Huevos llenos de sabor y otras experiencias inolvidables
ECOHUEVOS LOS MOLINOS
VIDA RURAL Ruta ecológica
¿Cómo y cuándo empezasteis?
La idea de las gallinas ecológicas la teníamos hace muchos años y en 2016 fue cuando por fin pudo ser nuestra granja.
Es la dedicación de una familia entera, en llevar a cabo un proyecto ecológico y sostenible, que permita llevar a las familias un producto de calidad y, de esta manera, contribuir, a un estilo de vida saludable y que respete el medioambiente.
¿Con qué idea?
MÁS QUE UNA GRANJA, ES UN IDEAL
ECOHUEVOS LOS MOLINOS es una granja familiar de gallinas ponedoras ECOLOGICAS con certificado. En nuestra familia el bienestar animal es lo que nos importa y sobre todo si de él nos vamos a alimentar como es en este caso “los huevos” y al mismo tiempo que la gente pueda disfrutar del delicioso sabor y textura que tienen nuestros huevos ya que aparte de estar en libertad todo lo que comen es ecológico libre de pesticidas y abonos, entre otras cosas.
¿En qué consiste vuestro negocio y hasta dónde queréis llegar?
Tenemos una pequeña granja de gallinas ecológicas junto con un molino de agua desconocido para mucha gente y nuestra idea aparte de llevar a todos los rincones de España nuestros huevos es que vengan a conocer nuestro molino y gallinas y poder degustar estos maravillosos huevos ecológicos.
Es uno de los diez molinos de agua construidos en el siglo XIV que se mandaron construir por SM el rey Felipe II en la ribera del río Záncara a su paso por el termino de Carrrascosa de Haro (Cuenca). Es el único molino de agua superviviente que queda en pie y en pleno funcionamiento de todos los que se construyeron entonces, dicho molino consta de dos parejas de piedras para moler con la primera pareja de piedras se muele el trigo para hacer el pan y la segunda pareja de piedras es para moler harina para hacer pienso para los animales, hoy en día se sigue moliendo igual que se hacía en aquella época.
Nuestra visión de la vida rural nos anima a poner en marcha una iniciativa para vivir una experiencia inolvidable, poder disfrutar de la vida rural al alcance de tu mano, hemos creado una ruta para quien nos quiera visitar: un molino, la granja de huevos ecológicos y una bodega de vinos, podrás disfrutar de las tres experiencias de un sola vez.
Productos más representativos
HUEVOS LLENOS DE SABOR, DE LA GRANJA A TU CASA
Huevos procedentes de gallinas criadas totalmente en libertad donde tienen el campo sembrado de tréboles, alfalfa, pradera y verdolaga para que puedan alimentarse sanas y felices, complementándoles con piensos elaborados por nosotros en nuestro propio molino, esos piensos están compuestos de cebada, trigo, girasol, guisante, soja, maíz. Todo el proceso con certificado ecológico.
VIDA RURAL, UNA RUTA ECOLÓGICA
Vive una experiencia inolvidable visitando
El último molino superviviente de los diez molinos que había en la ribera del río Záncara, a su paso por Carrascosa de Haro, que se mantiene intacto desde sus comienzos antes del siglo XIV y que aún sigue en funcionamiento.
El caz del río Záncara, la fuerza de sus aguas mueven las piedras del molino y se utilizaba para la molienda de los cereales que les llevaban.
En este lugar los maquileros llevaban sus cosechas a cambio de harina para comida, tanto para la familia como para sus animales.
Situada en La Alberca de Záncara-Cuenca, se fundó a partir de una idea familiar en el año 2002.
Trabajan con sus propios viñedos, todos situados entre 820-850 metros de altitud, controlando directamente todos los factores relacionados con el fruto, es decir, nuestro querido racimo de uva.
Descárgate más información sobre Vida Rural, productos empolvados de pureza
Lo que más me gusta de mi pueblo
A pesar de que vivimos en Mota del Cuervo la granja de gallinas y el molino de agua están situados en el término de Carrascosa de Haro. Es un pueblo pequeñito pero los habitantes que lo habitan son buena gente, aunque lo más característico para el pueblo es el molino de agua que pasa por el rio Záncara y es un lugar entrañable, con un paisaje precioso y digno para visitar.
Conoce Carrascosa de Haro